Seleccionar página

La primera fase debería ser muy simple para cualquiera que haya trabajado con WordPress previamente, por lo que no voy a dedicarle mucho tiempo.

Se trata de realizar una instalación limpia de WordPress y ponerla a funcionar, asegurándonos de que todo fluye correctamente y no tenemos errores de ningún tipo, que puedan minar desde un principio el proyecto, ya que los errores en el sitio de origen, podrían trasladarse a los posteriores «subsitios».

En mi caso particular, voy a partir de un alojamiento compartido en Loading.es, con la versión 8.0.28 de PHP.

Algun punto interesante a recordar:

Certificado SSL

A la hora de instalar el certificado SSL, en mi caso el gratuito de LetsEncrypt, no olvidad activar la opción Wildcard SSL, para asegurar todos los subdominios, especialmente si tienes proyectado utilizar subdominios en lugar de subcarpetas.

 

Certificado ssl

 

Otras Comprobaciones

Puede ser interesante asegurarse de completar las siguientes tareas:

  • Publicar una página
  • Publicar una entrada
  • Subir y activar un tema
  • Instalar algún plugin.
  • Comprobar que nuestros enlaces permanentes funcionan correctamente.

 

Por último, tengo que reconocer que ha sido una maravilla poder contar con el sistema de copias de seguridad de Siteground para hacer todas las pruebas, ya que me permitía tomar una instantánea en cualquier momento del desarrollo, y restaurarla después.

Llámame «creisi», pero es una manía lo de tratar de ir haciendo copias a cada paso, para poder volver atrás si algo sale mal. Especialmente con WordPress, donde en ocasiones no tienes ni idea de los restos que deja la instalación de un plugin y temas similares.

 

Una vez revisado, pasamos a configurar wordpress multisite.